viernes, 23 de octubre de 2015

REGIÓN ANDINA O SIERRA



Los Platos Típicos de la Región Sierra son muy apetecidos en Ecuador, su gastronomía es abundante y muy variada.
Los ingredientes con los que se elaboran los platos tipos de la sierra son de gran calidad.
En la sierra ecuatoriana se preparan platos típicos a base de carne de res, chanchos y pollo.
La papa es un ingrediente esencial para la elaboración de los distintos platos serranos como el molo, llapingachos, locro, etc.


Locro de Papas
Disfrute del Locro de  para 4 personas.
Ingredientes
  • 2 libras de  chola
  • ¼ de queso de mesa
  • 1 taza de leche
  • 1 pizca de 
  • ½ cucharadita de orégano
  • Acompañado para el locro
  • Lechuga picada finita
  • Tomate con rábano hecho ensaladita con limón y 
  • Un pedazo de aguacate.
 Preparación del locro
Poner en agua hervida las papas, dejar un momento hasta que salga la espuma blanca y retirarla, luego poner la cebolla blanca picada y una pizca de aceite dejar hervir hasta que la papa este bien cocinada, de allí agregar la sal, la mitad de la leche, y la otra mitad batir con el huevo y soltarlo en el locro, para continuar con el queso, el, y el orégano. Dejar el último hervor y servirlo.
Hornado

INGREDIENTES
1 pierna de cerdo de 10 libras
1 litro de chicha o cerveza
20 dientes de  machacado
6 cucharadas de 
3 cucharadas de comino molido
2 cucharadas de pimienta molida
PREPARACION
Lave bien la pierna de cerdo. Prepara el aliño con sal, comino y pimienta para aliñar la pierna se hace con un chuchillo fino unas incisiones profundas para poner con los dedos el aliño preparado luego póngalo en toda la pierna luego se repite esta operación utilizando los ajos machacados. Deje la pierna en el refrigerador durante 24 Horas. Dos horas antes de asarla coloque la chicha o la cerveza, ponga en el horno a 400º por 30 minutos hasta que se concentre los aliños luego sáquela de horno y báñela con abundante achote incluyendo los orificio, vuelva a ponerla en el horno hasta que este cocida por lo menos una hora y media más, se sirve con lechuga, mote  y con salsa de cebolla a la que se le agregan un poco de chicha dulce y aguacate.
Fritada

Ingredientes:
Preparación:
Cortar la carne en trozos pequeños colocarlos en una paila grande y agregar sal y ajo, cebolla, comino, y la taza de cerveza, cocínela y revuélvalo gradualmente. Sírvalo acompañado de choclos cocinados, mote cocido, maduros y  acompañado con cerveza preferiblemente.
Llapingachos

Ingredientes:

 peladas
2 tazas de  rallado
2 cucharadas de 
1 rama de  picada
  al gusto
 para freír
Preparación:
Cocinar las papas peladas con sal, se lo aplasta hasta que quede una masa muy suave, se debe mezclar con los huevos la mantequilla, la cebolla el queso, el achiote. Hacer tortillas y freírlas con aceite caliente poniendo muy moderado, si desea se sirve con salsa de maní, aguacate ensalada de remolacha con tomate picado sal y limón.

Cuy Asado

Ingredientes:

  • 1 cuy
  • 2 libras de papas cocinadas
  • 2 ramas de cebolla blanca
  • 2 ajos machacados
  • 1/2 taza de salsa de maní
  •        Hojas de lechuga
  • Sal, pimienta
  • Comino, ajo

Preparación:

Lavar el cuy y sacar las vísceras. Aliñe con sal, pimienta, comino y ajo machacado. Refriegue una cebolla blanca sobre el cuy.
Para asarlo debe colocar un palo o varilla a través del cuy desde la cabeza hasta las patas.
Aselo sobre carbón caliente haciéndolo girar para que este se cocine por dentro y por fuera, unte achiote de vez en cuando mientras se asa.
Se sirve sobre una hoja de lechuga con papas cocidas bañadas en salsa de maní y ají.



















No hay comentarios:

Publicar un comentario